, sin alardesAún hay gente que no sabe cuánto cuesta hacer una casa.

 

Es normal.

No haces casas todos los días y no es fácil estar al día de lo que suben los costes de construcción.

Lo que no se si es muy normal es que veo gente que está muy lejos de la realidad.

 

Fíjate que el otro día me preguntaron cuánto cuesta hacer una casa, que si con 200.000€ les llegaba para hacer una casa para 8 personas.

En Álava, 8 personas, 5 habitaciones, ¡200.000 €!?

A ver, que si quieres cumplir las normativas de seguridad estructural, eficiencia energética , habitabilidad, hacer una casa para 8 personas y 5 habitaciones requiere unos 200m² y eso, sin alardes, son… entre 500 y 600.000€ de coste «llave en mano».

Oh, sorpresa, lo que cuesta hacer una casa!

 

¡desarrollemos la casa de tus sueños!

Aún veo a despistados que siguen pensando que la construcción no es más que poner ladrillos uno detrás de otro y que los albañiles e instaladores no tienen otra gaita que tocar. Que van a estar ahí, haciéndote tu casa, porque eso es mejor que estar con sus familias hacinados en un piso viejo.

No, la esclavitud terminó!

Los trabajadores de la construcción, y también nuestros trabajadores y colaboradores, tienen un sueldo y unas condiciones dignas; al igual que las que debes tener en tu trabajo. 

Por lo que si no quieres sentirte el malo de la película y quieres que tu casa se haga con alegría debes saber cuánto cuesta hacer tu casa desde el principio.

Descubre cómo estimar el coste de hacer una casa.

Así que, si quieres saber cuánto cuesta hacer una casa, estate atento y sigue leyendo, que te interesa:

Empieza por el coste de ejecución de la casa, el PEM

Para hacer una buena casa necesitamos materiales, productos, componentes de construcción y un buen puñado de horas para montarlo todo. A grandes rasgos eso se llama Presupuesto de Ejecución Material PEM .

A mediados de 2025, en Euskadi y zonas de renta media-alta, empezamos estimando un coste PEM 1.800-2.000€/m² construido para la casa e instalaciones. Unos 1.200€/m² para el garaje o elementos similares y algo menos para un porche abierto.

A eso, hay que sumar los gastos para urbanizar el interior de la parcela.

Lo normal es hacer algo de pavimento, jardín, iluminación, un porche. Pero hay quien quiera algo más y se viene arriba con un cenador, huerta con riego automático, invernadero,  y si el clima acompaña, una piscina y una barbacoa con cocina exterior completa.

Y es posible que también te toque hacer algún tramo de calle o llevar electricida agua o saneamiento o haya algún gasto especial que te exija el ayuntamiento en compensación por urbanizar la parcela.

Si tenemos en cuenta todos esos gastos ¿ya sabemos cuánto cuesta hacer una casa?

No, espera un poco. Hay algo más que el PEM. 

Coste llave en mano

 PEC, honorarios, impuestos y todo lo demás

Aún tienes que sumar gastos generales del contratista, y el beneficio que espera obtener de todo ello; que el contratista, como puedes imaginar, invierte su tiempo y dinero para obtener un beneficio.

Se estima un 13% de gastos generales y un 6% de beneficio… Es decir, un 19%

También hay que tener en cuenta los honorarios y otros trabajos técnicos como el topógrafo o estudios geotécnicos para saber cómo está el terreno.

La guinda del pastel la suponen impuestos, tasas, fianzas, y otros gastos administrativos.

Finalmente, tendrás que tener en cuenta los gastos de registros e hipotecarios. Y el seguro para la construcción y la OCT si decides contratarlo.

Para ponerlo fácil, multiplica el PEM por 1.6 y tendrás un coste muy cercano al «llave en mano» esto es, con todo incluido a falta de poner los muebles.

Y, ¿ya está? ¿ya puedo saber cuánto cuesta hacer una casa?

Pues sí, pero mejor, aplícale un margen de seguridad. Pongamos entre un 10% y un 15% para anticiparnos a la inflación y la falta de mano de obra.

Y si además quieres bioconstrucción tendrás que añadir otro +20%. Y si quieres hacerte una casa con un diseño y materiales de lujo, añade otro +25% o lo que estés dispuesto a pagar; que para eso es tu dinero. Por cierto ¿has leído ya nuestro artículo sobre las casas de lujo? Puede que te de ideas de las cosas que son importantes para hacerte tu casa.  

 

Ante la duda de la evolución del mercado, lo mejor es disponer un margen de seguridad.

Y, ¿cómo saber exactamente el coste de tu casa?

Bueno, pues ya tienes una estimación de costes orientativa con la que tener una idea aproximada de lo que te va a costar hacerte tu futura casa: superficie construida x (1800-2000€)  x 1.6 + 10%… 

Eso sí, para tener una mayor certeza, hay que definir qué necesitas y cómo te gustaría que fuera tu casa.

Para ello hay que empezar con el proyecto.

Y hay que hacerlo con detalle y atención para que durante la obra no haya costes imprevistos.

Lo mejor es qué te lo haga un profesional. Por ejemplo, nosotros.

 

PD: Si te estás interesado en conocer más cosas sobre cómo hacerte una casa, puedes suscribirte a mi newsletter donde doy consejos, recomendaciones y te cuento nuestra experiencia haciendo casas de lujo para nuestros clientes.

Apúntate a nuestra newsletter

Y recibe los mejores consejos para hacer la casa de tus sueños.

Un momento, por favor, estamos en ello.

¡Muchas gracias por apuntarte!